Ciencia y tecnología Estudio muestra cómo falla geológica desplazó un río del sur de Chile durante los últimos 10.000 años Agropecuario Jóvenes empresarios chilenos apuestan por la creación de cereales a base de legumbres para niñas y niños Bio Bío Seremi de Educación del Biobío entrega set de cuentos Kamishibais a centros del Sename Bio Bío Empresas ganadoras de concurso de Subtel instalarán 814 antenas con tecnología 5G en 37 localidades de la región del Biobío Nacional Se espera que el mercado empresarial de TI en Chile crezca 5.5% este año Bio Bío Caso Karina: juzgado de garantía de Santa Juana deja en prisión preventiva a imputado por violación en camping Bio Bío $8 mil 500 millones aprobados para enfrentar la pandemia en la Región del Biobío serán administrados por Corfo, Sercotec y servicios de Salud Chiguayante Por pandemia SS Concepción adelanta entrega de nueva ambulancia para Chiguayante Economía Bio Bío $8 mil 500 millones aprobados para enfrentar la pandemia en la Región del Biobío serán administrados por Corfo, Sercotec y servicios de Salud Abr 14, 2021 Leer más Destacamos Conoce los principales cambios para la Operación Renta 2021 Abr 02, 2021 Leer más Bio Bío Día de las Regiones: Gobierno lanzó ficha online con gastos e ingresos de los gobiernos regionales Mar 31, 2021 Leer más Sociedad Vocero de Gobierno da a conocer los resultados de la Segunda Consulta Ciudadana de Discriminación... Abr 09, 2021 3:20 pm Turismo Sernatur Biobío está... Abr 07, 2021 11:15 am “Escuela online de negocios Turísticos”, se denomina la iniciativa que está liderando… Reportajes El contexto global... Sep 15, 2020 12:31 pm La disminución global de la salud de los océanos requiere enfoques nuevos e innovadores… Ciencia y tecnología Estudio muestra cómo falla geológica desplazó un río del sur de Chile durante los últimos 10.000 años ... Abr 16, 2021 2:46 pm [caption id="attachment_132982" align="alignleft" width="300"] Luis Astudillo Sotomayor, estudiante de Doctorado en Ciencias Geológicas UdeC, principal artífice del estudio[/caption] Durante los últimos tres años un… abril 02, 2021 El secretario de Estado destacó el aporte científico y tecnológico… Video Canal YouTube CANAL YOUTUBE SUR ACTUAL Videos Zona sur-austral Ecosistema Por un... Abr 02, 2021 2:19 pm “Si bien celebramos lo sucedido esta semana en la Cámara de Diputados, el… Deporte Bio Bío Deportistas Promesas Chile de remo se suman a selección nacional Abr 09, 2021 Leer más Bio Bío Suspenden Grand Prix de Concepción y ATP Challenger Tour Mar 27, 2021 Leer más Bio Bío Palistas del Biobío se concentran en Curauma para temporada internacional Mar 16, 2021 Leer más Salud Por pandemia SS Concepción adelanta entrega de nueva ambulancia para Chiguayante... Abr 14, 2021 12:54 pm Educación Educación Mineduc reafirma compromiso con la Educación Rural entregando internet de alta velocidad a más de 2.000 escuelas este año Abr 09, 2021 Leer más Educación Primer Encuentro Nacional de Rectores convocado por el Mineduc analizó los principales desafíos que tiene la Educación Superior hacia el futuro Abr 08, 2021 Leer más Cultura Cultura Queda solo esta semana para participar en el II Concurso Nacional de Fotografía sobre humedales en Chile... Abr 05, 2021 10:48 am Opinión ¡La UdeC sigue en primera! abril 05, 2021 Como Colectiva Forera, valoramos enormemente la iniciativa y motivación de nuestras jugadoras y su amor por la camiseta, sin embargo, como colectivo de hinchas nos parece vergonzoso el poco compromiso que tiene con ellas la dirigencia del Club Deportivo Universidad de Concepción y la rectoría de una universidad que se define como pluralista y que trabaja por la igualdad entre hombres y mujeres. Por redes sociales vimos una campaña que impulsaron nuestras jugadoras, donde realizan un llamado a posibles auspiciadores. Se hace alusión a que, “además de ser futbolistas, somos trabajadoras, estudiantes, mamás y en algunos casos, todo eso”. Sabemos […]Leer más... Día Mundial del Cáncer febrero 15, 2021 Yo soy Enfermera y voy a alzar mi voz para que al menos uno de ustedes decida realizarse un examen de detección para algún tipo de Cáncer. ¿De qué trata este día Mundial del Cáncer que se celebra cada 4 de febrero? De buscar instancias y lograr llegar a quienes lideran las políticas públicas en salud en nuestro país y puedan dirigir acciones para reducir el impacto, con un mejor tamizaje y diagnóstico para una detección temprana. En lo personal, identificar, disminuir o eliminar nuestros factores de riesgo que favorecen su aparición. Más de 20 colores, para distintos tipos de […]Leer más... Día de los humedales febrero 03, 2021 Por Heraldo V. Norambuena & Daniela López. Centro Bahía Lomas Facultad de Ciencias Universidad Santo Tomás Desde final del siglo pasado, debido al cambio de sensibilidad en la sociedad, se ha comenzado a valorar los humedales surgiendo un creciente interés por su conservación y recuperación. El 2 de febrero se conmemoró el Día Internacional de los Humedales, ecosistemas que no solo resultan claves para la conservación de la biodiversidad, sino que también son aliados frente al cambio climático. Para Chile, uno de los hitos más recientes, respecto a humedales, fue la aprobación durante el año 2020 de la Ley de […]Leer más... Las ciudades del futuro enero 16, 2021 Por Uwe Rohwedder, arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo que ha de venir, siempre enfocados en mejorar nuestra calidad de vida. Para llegar a concebir ciudades inteligentes con todas las tecnologías ya disponibles y en desarrollo sería interesante, como estado, instalar un laboratorio urbano que pueda generar experiencias y vivencias reales al respecto. Un desafío multidisciplinar que debe partir por definir esas inteligencias necesarias para su desarrollo. De hecho, debe ser un trabajo colaborativo y participativo y quizás la mayor de las inteligencias será la que necesitemos, […]Leer más... Protegiendo el patrimonio cultural octubre 20, 2020 Por José Ignacio Palma Sotomayor. Director Nacional de Aduanas A través de los años los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas han venido sumando funciones y roles, en el contexto de un comercio internacional y transfronterizo tan diverso como riesgoso. Se trata de una tendencia en prácticamente todos los países donde las Aduanas, agrupadas en la Organización Mundial de Aduanas (OMA), se han convertido en una de las primeras barreras para evitar el ingreso o salida de mercancías ilegales a través de las fronteras. Así es como la Aduana chilena, además de controlar y fiscalizar el comercio internacional y proteger […]Leer más... Ventas online y Pymes: ¿oportunidad o amenaza? octubre 09, 2020 Recientemente, la argentina Mercado Libre inauguró un centro de distribución en nuestro país, con una inversión estimada de 100 millones de dólares y proyección de generar alrededor de 5 mil empleos. También hay fuertes señales del mercado que, gigantes como Amazon aterrizarán con operaciones directas en nuestro país. En ese contexto, el objetivo de esta columna es reflexionar sobre la vorágine del comercio online en nuestro país y cómo ésta podría ser una tremenda oportunidad para nuestras pymes, pero también podría significar una gran amenaza. En primer lugar, vamos a analizar las ventas online como una oportunidad. Una de las […]Leer más... Dar vuelta la página al neoliberalismo en Chile octubre 08, 2020 Por Francisco Huenchumilla, senador de la República de Chile Hace medio siglo, Milton Friedman le puso el broche de oro al paradigma neoliberal cuando –en una columna del diario más importante de los Estados Unidos– declaró que la responsabilidad social de la empresa consistía solamente en maximizar las utilidades de los accionistas y respetar las leyes, incluyendo la libre competencia. Una década después, gobernaban Thatcher en Inglaterra, Reagan en Estados Unidos y Pinochet en Chile, posiblemente los tres políticos más identificados con el neoliberalismo. Con la crisis de la deuda en los 80, se instaló el Consenso de Washington, que […]Leer más... Autocultivo versus tráfico: las cantidades no configuran delito octubre 03, 2020 Escrito por Francia Flores Barría, abogada, y equipo de Fundación Ciencias para la Cannabis En el contexto de la actual discusión legislativa para levantar el proyecto “Cultivo Seguro”, que propone modificar el código sanitario —más no modificar la Ley 20.000 que persigue el tráfico ilícito de estupefacientes y psicotrópicos— para justificar el autoabastecimiento de cannabis en usuarios con indicación médica, se solicita hoy a quienes participan de dicha instancia la determinación de un número específico que se pueda asociar a este acto. Promover que las cantidades por sí mismas configuran un delito, no tiene base argumentativa sólida más allá de […]Leer más... ¡Imprimamos más billetes! septiembre 29, 2020 Daniel Muñoz Vargas Docente carreras área Administración IP CFT Santo Tomás Osorno En clases de economía con estudiantes de Administración de Santo Tomas Osorno, y debatiendo sobre las políticas fiscales y monetarias, un alumno levanta (virtualmente) la mano para cuestionar lo siguiente: ¿por qué el Estado no imprime más plata para ayudar a la gente (sic)?. Quizás sea factible, imprimir más billetes para garantizar un ingreso mínimo según cantidad de habitantes por vivienda, hasta que los niveles de desempleo tiendan a menguar y la economía retome su rumbo suntuoso, ¿una verdad de Perogrullo no? Lo primero, no es el dinero […]Leer más... Cuidado de los bosques y consumo responsable: lecciones de la pandemia septiembre 25, 2020 Por Regina Massai, directora ejecutiva de FSC Chile Investigadores advirtieron acerca de los efectos de la deforestación en la salud humana mucho antes de que apareciera la actual epidemia de COVID-19. A medida que los encargados de tomar decisiones comienzan a analizar medidas para prevenir la propagación de nuevos virus, algunas soluciones ya están disponibles. La silvicultura sostenible es una de ellas. En 2001 un estudio científico indicó que el 75% de las enfermedades infecciosas que han surgido en los últimos 50 años tuvieron como origen la fauna silvestre. Más tarde otro trabajo de investigación vinculó las nuevas enfermedades infeccionas a la […]Leer más... Justicia Bio Bío Caso Karina: juzgado de garantía de Santa Juana deja en prisión preventiva a imputado por violación en camping... Abr 15, 2021 1:28 pm Justicia Hoy, la Corte de Apelaciones de Tailandia, falló a favor de Chile, acogiendo los argumentos de la Asociación… Bio Bío La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Concepción inició hoy –jueves… Policial Nacional CPLT ordena a Carabineros entrega de registros de cámaras corporales usadas en operativos por estallido social... Feb 11, 2021 12:02 pm Nacional El acceso a copia de las imágenes había sido denegado por la institución aludiendo a que la institución… Los Lagos “La comuna lacustre, paso a ser, de menor, a una de las de mayor contagio en la provincia, después… Laboral Bio Bío Este lunes 15 se inició vacunación de trabajadores de empresas de transportes de la Región del Biobío Proceso de inoculación se realizará en los distintos centros dispuestos en toda la Región hasta el viernes 19 de marzo. Todos los trabajadores de transporte… Read more Bio Bío Trabajadores de ProEmpleo y PMU reciben complemento a sus pensiones Son 1855 trabajadores de ProEmpleo y PMU los que se adjudicaron el complemento a la pensión, iniciativa impulsada por la Subsecretaria del Trabajo y… Read more Ver REGIÓN DEL BIOBÍO EMPRENDIMIENTO SUR ACTUAL Capacitación Mié, 14 Abr, 2021 Abren postulaciones a programa que forma líderes para el sistema escolar en la Región del Biobío Liderazgo personal, pedagógico y sistémico son los tres pilares del Programa de Liderazgo Colectivo de Enseña Chile, instancia que permite a sus becados formarse mientras trabajan haciendo clases en… Bio Bío Jue, 08 Abr, 2021 Más de 100 dirigentes del Biobío se certificaron en liderazgo y formación de proyectos Los líderes regionales se capacitaron vía telemática durante el año pasado, con el fin de adquirir nuevas herramientas para fortalecer su trabajo con la sociedad civil. Más de 100 dirigentes de la… Bio Bío Jue, 11 Mar, 2021 Clubes deportivos de la Región del Biobío reciben capacitación en prevención de acoso y abuso sexual El 21 de marzo vence plazo para que organizaciones deportivas adopten texto normativo que prevenga y sancione acciones y conductas impropias en la actividad. Un compromiso total por erradicar las malas… Bio Bío Mié, 17 Feb, 2021 Parque Cerro Caracol y Conaf colaboran para reforzar técnicas de prevención de incendios en Concepción Es bien sabido que, durante el verano, debido a las altas temperaturas y otros factores, ocurren incendios forestales en distintos puntos del país. Distintas zonas ya se han visto afectadas este 2021… Bio Bío Mar, 26 Ene, 2021 155 representantes electos para la Convención Constitucional tendrán la misión de redactar una nueva Constitución para Chile Considerando ofrecer a la comunidad diversos contenidos y herramientas necesarias en relación a la convención constitucional, la Escuela para Candidaturas Constituyentes reunió a más de 200 personas… Capacitación Jue, 21 Ene, 2021 INACAP Sede Concepción – Talcahuano y ENAP capacitaron en marketing digital a comunidad de Hualpén Con el objetivo de potenciar el emprendimiento y autonomía económica en tiempos de pandemia, INACAP Sede Concepción-Talcahuano en alianza con Enap Refinerías, desarrollaron cinco cursos online de… Bio Bío Agropecuario Agropecuario Jóvenes empresarios chilenos apuestan por la creación de cereales a base de legumbres para niñas y niños Los jóvenes de 27 años Juan Pablo Valenzuela y Michel Olivier Fernández innovan aprovechando la nobleza de las legumbres y lanzan “Capi Foods”;… Read more Agropecuario La innovación busca eliminar hasta el 40% de pérdida en la producción que dejan las plagas. A modo… Agropecuario Este estudio pretende determinar su afectación ante el rocío que recibe la cosecha y se realiza con… Silvicultura Bio Bío Gremio forestal destaca alza en... El gremio… Bio Bío Con diferentes operativos preventivos se buscó generar conciencia en la comunidad sobre el daño que… Silvicultura Los ministros de Agricultura y Economía anunciaron que la operación censal se inicia el 10 de marzo… Pesca y acuicultura Trabajadores de Landes valoran aporte del procesamiento de salmones en Talcahuano abril 13, 2021 El dirigente destacó que, como trabajadores, de una de las tantas industrias que son parte del desarrollo y vida de los choreros (en este caso pesquera),… Sernapesca Biobío invita a pescadores y pescadoras a promocionar sus recursos en nuevo portal web Caleta en Línea.cl marzo 30, 2021 ¿Cuántas veces te has preguntado, dónde encuentro una rica merluza fresca, una reineta recién salida del agua, una cholgas de la zona?, pues bien,…