Por primera vez la comunidad del sector Norte Grande de Valdivia se congregó para conmemorar los nueve años de funcionamiento del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOF) del sector, el cual atiende desde el año 2006 a cerca de dos mil personas de esa comunidad.
La celebración se realizó con vecinos y usuarios del CECOF con actividades y con un solemne acto en el cual se realizó un homenaje al equipo que inició el trabajo en el CECOF, destacando la colaboración de la Dra. Denise Hermann, médico de familia y María Cecilia Veliz, matrona y actual directora del CESFAM Las Animas, quienes formaron parte del equipo pionero del 2006 y la presencia de la Dra. Marlys Acuña, médico de familia que se sumó recientemente al equipo de gestión de la salud municipal.
En el acto, que fue realizado en el gimnasio del sector, se efectuaron números artísticos, los cuales estuvieron a cargo de Margarita Soto y Juanita Velásquez, quienes son cantantes de la Villa Norte Grande 2 y la participación de Romina Valdés, quien deleitó a los presentes con un número de violín. Posterior al acto se realizó una clase de zumba en el lugar.
La Jefa del Departamento de Salud Municipal de Valdivia, Marcela Traub resaltó la importancia del funcionamiento del CECOF como una estrategia de fortalecimiento de la Atención Primaria.
“Este CECOF, que es atendido por un equipo de cabecera del CESFAM Las Animas, está orientado a profundizar el modelo de salud familiar y comunitaria para las familias del sector. Es parte de las estrategias de la Atención Primaria priorizadas desde el Ministerio de Salud y como salud municipal de Valdivia, a partir de esta experiencia, sumada a nuestros otros CECOF: Collico y Los Alerces, pensamos que el número de familias a atender optimiza el vínculo que se pretende construir en el modelo, posibilitando una atención integral a las personas y sus familias a través del tiempo. Uno de nuestros objetivos para el 2016 es potenciar la estrategia CECOF en la comuna.”
Además, durante la semana de aniversario se contemplaron diversas actividades como la inauguración de una biblioteca infantil en el CECOF; también se realizó el hermoseamiento del centro comunitario, realizado con la ayuda de vecinos y vecinas de la villa; se efectuó un taller de telar y cocina para vecinas; y se contemplaron actividades como cuentacuentos para párvulos de la Sala Cuna y Jardín Infantil Luz de los Ríos y una tarde de cine para los niños y niñas del sector.
También cabe señalar que los miembros del CECOF realizaron un concurso vía facebook incentivando a vecinos a compartir una foto familiar, promoviendo así la vida en familia.
Equipo de Prensa
Departamento de Salud Municipal
Ilustre Municipalidad de Valdivia
Por primera vez la comunidad del sector Norte Grande de Valdivia se congregó para conmemorar los nueve años de funcionamiento del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOF) del sector, el cual atiende desde el año 2006 a cerca de dos mil personas de esa comunidad.
La celebración se realizó con vecinos y usuarios del CECOF con actividades y con un solemne acto en el cual se realizó un homenaje al equipo que inició el trabajo en el CECOF, destacando la colaboración de la Dra. Denise Hermann, médico de familia y María Cecilia Veliz, matrona y actual directora del CESFAM Las Animas, quienes formaron parte del equipo pionero del 2006 y la presencia de la Dra. Marlys Acuña, médico de familia que se sumó recientemente al equipo de gestión de la salud municipal.
En el acto, que fue realizado en el gimnasio del sector, se efectuaron números artísticos, los cuales estuvieron a cargo de Margarita Soto y Juanita Velásquez, quienes son cantantes de la Villa Norte Grande 2 y la participación de Romina Valdés, quien deleitó a los presentes con un número de violín. Posterior al acto se realizó una clase de zumba en el lugar.
La Jefa del Departamento de Salud Municipal de Valdivia, Marcela Traub resaltó la importancia del funcionamiento del CECOF como una estrategia de fortalecimiento de la Atención Primaria.
“Este CECOF, que es atendido por un equipo de cabecera del CESFAM Las Animas, está orientado a profundizar el modelo de salud familiar y comunitaria para las familias del sector. Es parte de las estrategias de la Atención Primaria priorizadas desde el Ministerio de Salud y como salud municipal de Valdivia, a partir de esta experiencia, sumada a nuestros otros CECOF: Collico y Los Alerces, pensamos que el número de familias a atender optimiza el vínculo que se pretende construir en el modelo, posibilitando una atención integral a las personas y sus familias a través del tiempo. Uno de nuestros objetivos para el 2016 es potenciar la estrategia CECOF en la comuna.”
Además, durante la semana de aniversario se contemplaron diversas actividades como la inauguración de una biblioteca infantil en el CECOF; también se realizó el hermoseamiento del centro comunitario, realizado con la ayuda de vecinos y vecinas de la villa; se efectuó un taller de telar y cocina para vecinas; y se contemplaron actividades como cuentacuentos para párvulos de la Sala Cuna y Jardín Infantil Luz de los Ríos y una tarde de cine para los niños y niñas del sector.
También cabe señalar que los miembros del CECOF realizaron un concurso vía facebook incentivando a vecinos a compartir una foto familiar, promoviendo así la vida en familia.
Equipo de Prensa
Departamento de Salud Municipal
Ilustre Municipalidad de Valdivia