El objetivo del proyecto es impulsar en el sistema escolar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), convirtiendo el uso de internet en un canal de apoyo a los procesos educativos.
64 Nuevos establecimientos públicos y particular subvencionados rurales de Los Ríos que no contaban con factibilidad técnica para conexión a internet, fueron seleccionados como beneficiarios del proyecto de Mineduc y Subtel. La iniciativa de conectividad digital que permitirá acortar brechas sociales y geográficas beneficiará a las 12 comunas de la región, siendo favorecidos 37 establecimientos en el Ranco y 27 en la provincia de Valdivia. Cabe destacar que este servicio de acceso a internet estará a exento de pago por dos años.
Las obras de instalación del sistema de transmisión de datos en la banda de frecuencia 700 (MHZ), comenzarán a ejecutarse durante el periodo estival, debiendo estar culminados lo trabajados por las empresas proveedoras en marzo de este año.
Erna Guerra, Seremi de Educación de Los Ríos, se refirió a este importante aporte en tecnología de la información y la comunicación, declarando que esta herramienta tecnológica permite generar mejores condiciones de oportunidad y contribuye a elevar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes que viven en zonas apartadas. “La tecnología es fundamental para superar las inequidades sociales y geográficas, y como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet trabajamos para que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, haciendo de esta forma un país más justo e inclusivo”.
Los Establecimientos beneficiados son los siguientes:
Valdivia: Escuela Rural Casa Blanca.
Panguipulli: Escuela Rural Huitag, Escuela Rural Coihueco, Escuela Rural Cayumapu, Escuela Rural Llonquén, Escuela Rural Cachín y Escuela Rural Trullun Mapu.
Paillaco: Escuela Rural El Naranjo, Escuela Rural Estrella de Chile y Colegio Heriberto Baldino Acuña Castillo.
Mariquina: Escuela Rural Maiquillahue, Escuela Rural Iñipulli, Escuela Rural Mehuín Bajo, Escuela Rural Flora Martín Imigo, Escuela Rural Tralcao, Escuela Particular Tripayante y Escuela Particular We Liwen.
Máfil: Escuela Rural Putreguel y Escuela Rural Santa Higidia.
Los Lagos: Escuela Rural Comunidad Santa Carla, Escuela Rural Enrique Hevia Labbé, Escuela Rural Huaiquimilla, Escuela Particular Flor del Lago y Escuela Rural.
Lanco: Escuela Rural Minas de Hueima y Escuela Particular Rural Juan Pablo Segundo.
Corral: Escuela Particular El Huiro.
Río Bueno: Escuela Rural Vivanco, Escuela Rural Carimallín Bajo, Escuela Rural Colonia Diumén.
Escuela Rural Chirre, Escuela Rural Pisu-Pisué, Escuela Rural Trapi, Escuela Rural El Arrayán.
Escuela Particular Nueva Lumaco, Escuela Particular Nueva Pindaco, Escuela Particular Boquial.
Escuela Particular Nueva Esperanza, Escuela Particular Porvenir, Escuela Particular Los Azadores y Escuela Rural Santa Isabel.
Lago Ranco: Escuela Rural Hueinahue, Escuela Rural Riñinahue, Escuela Particular Carrán.
Escuela Particular Los Guindos, Escuela Particular Rupumeica, Escuela Particular Pocura.
Escuela Rural Maihue, Escuela Particular Hueimén, Escuela Particular Carrán Chico y
Escuela Particular Sichahue.
La Unión: Escuela Rural Catamutún, Escuela Rural Los Esteros, Escuela Rural Llancacura, Escuela Rural Mashue, Escuela Rural Los Chilcos, Escuela Particular San Miguel, Escuela Particular Tres Ventanas y Escuela Particular Pumaihue.
Futrono: Escuela Rural Pumol, Escuela Rural Curriñe, Escuela Particular Chihuio, Escuela Particular Nontuela Alto y Escuela Particular Alonso de Ercilla.