En el marco de actividades de “Valdivia Capital Americana de la Cultura”, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM) prepara una nueva versión del evento escultórico internacional, con la participación de diez escultores quienes trabajarán en madera, metal y piedra desde este próximo lunes 8 de febrero en el Parque Saval.
PROYECTO FINANCIADO CON SUBVENCIÓN OTORGADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LOS RÍOS.
Durante diez días, diez escultores de Chile y del extranjero -invitados por la Corporación Cultural Municipal- darán vida a la vigésima primera versión del Simposio Internacional de Escultura de Valdivia; evento que es organizado por CCM y que este año se desarrollará entre los días 8 y 17 de febrero en el “Parque de las Esculturas Guillermo Franco”, del Parque Saval.
Diez artistas fueron invitados este año 2016 por la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valdivia. Seis de ellos son extranjeros; y cuatro, de Chile. Estos profesionales del arte escultórico trabajarán en base a los soportes piedra, metal y madera.
Quienes visiten estos días el Parque Saval podrán interactuar con los escultores, realizando consultas respecto de sus trabajos. Esta interacción, entre las personas y los artistas que visitan nuestra ciudad, se ha transformado en una tradición; pero también constituye uno de los principales objetivos de la organización del Simposio.
Exposición en pequeño formato
De forma complementaria al certamen, entre los días 10 y 17 de febrero se presentará una exposición de esculturas en pequeño formato, cuyas obras pertenecen a los artistas participantes en esta nueva versión del Simposio.
Las personas interesadas en presenciar esta exposición deberán dirigirse al Centro Cultural Casa Prochelle I, ubicado en Avda. Los Robles N°4, de la Isla Teja.
Escultores
Los escultores encargados de dar vida a la XXI° versión del Simposio Internacional de Escultura de Valdivia son: Lorena Mendoza Manríquez, de Viña del Mar (fierro); Carlos Vargas Véliz, de La Serena (mármol); Pablo Andrés Jamett Pereira (fierro-madera), de Los Vilos; y Roxana Andueza Rogel, de Valdivia (hierro). Los escultores extranjeros participantes son: Roxana Viotto, de Argentina (metal); Xicotencatl Rivero Suárez, de México (piedra); Oscar Umpierrez, de Uruguay (mármol); James Korpan, de Canadá; Mario Parra, de Costa Rica (madera); y Rodrigo Ordóñez, de Bolivia.