An awe-inspiring musical line-upranging from pop to reggae to rock to dubstep to metal to folk to techno.
Contemporary art that does not practise the traditional skills of painting and sculpture
Art in which the concept(s) involved in the work that takes precedence over traditional aesthetic and material concerns.
I think, Entertainment gives you a predictable pleasure…
Art leads to transformation. Humans around the world dance to the same beat and a new study has found that songs from around the world.
Breaking News
-
La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó hoy viernes 27 de enero la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Cañete, que dejó sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total al menor de edad C.A.F.Z.P., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de robo con homicidio, inhumación ilegal y posesión ilegal de arma de fuego. Ilícitos cometidos en marzo del año pasado, en la comuna. En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Rodrigo Cerda San Martín, el fiscal judicial Hernán Rodríguez Cuevas y el abogado (i) Marcelo Villena Castillo– rechazó el recurso de apelación deducida por la fiscalía, que solicitaba la internación provisoria del adolescente, al concordar con el juez de primera instancia en la debilidad de la prueba presentada por el persecutor. “Haciendo propios los fundamentos del Juez a quo y de conformidad a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 20.084, se confirma, la resolución apelada de veinticinco de enero de dos mil veintitrés, dictada por el Juzgado de Garantía de Cañete, que no dio lugar a la medida cautelar de internación provisoria al imputado adolescente (…), decretando a su respecto únicamente la privación de libertad total en su domicilio”, consigna la resolución. “Dese inmediata orden de libertad a favor de dicho imputado, si no estuviere privado de ella por otra causa”, añade. Los hechos Según el ente persecutor, cerca de las 13 horas del 25 de marzo de 2022, los adolescentes coimputados S.A.C.M., O.E.G.R. (cuya audiencia de formalización se realizó en abril de año pasado) y C.A.F.Z.P., contactaron a la víctima, el carabinero en retiro Manuel Leonidas González Troncoso, y le pidieron que se trasladara hasta el sector La Granja, en la comuna de Cañete, al cual alrededor de las 20:30 horas, arribó González Troncoso a bordo de su camioneta Mitsubishi L-200, de color rojo. Vehículo al que subieron los imputados, dos en la parte trasera y uno de copiloto, para dirigirse hasta el parque Anguita de la comuna. Al llegar al lugar, los dos imputados que se encontraban en la parte posterior del móvil, intentaron inmovilizar a la víctima, procediendo uno de ellos a agredirlo con un arma cortopunzante en una pierna y a propinarle dos estocadas en el pecho; además de un golpe en la cabeza. Posteriormente, el adolescente que iba de copiloto tomó el arma de fuego, revólver Taurus calibre .38, que González Troncoso mantenía en el vehículo y, aprovechando que la víctima se encontraba semiinconsciente, le disparó a corta distancia, provocándole la muerte por un traumatismo cráneo encefálico por proyectil balístico. Tras la agresión, trasladaron el cuerpo de la víctima hasta de las dunas de Pangue, comuna de Los Álamos, ubicadas en los límites con la comuna de Los Álamos, donde procedieron a enterrarlo parcialmente, rociarlo con un líquido acelerante y prenderle fuego, para darse a la fuga en la camioneta, vehículo del cual se apropiaron, junto a otras especies y del arma de fuego. Revólver que el imputado C.A.F.Z.P., mantuvo en su poder.
-
El Centro de Creación Concepción (C3) es una de las infraestructuras culturales dependientes de la Municipalidad de Concepción, destinada como espacio de trabajo colaborativo para las industrias creativas de la comuna. Funciona desde 2016 en la ex escuela Argentina ubicada en Rozas 520, apoyando proyectos artísticos, culturales y comunitarios, fomentando la asociatividad y profesionalización del sector creativo local. Este 2023, se inició una nueva convocatoria pública desde el 25 de enero hasta el 12 de febrero que busca incorporar nuevos residentes que requieran un espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos creativos, especialmente en las áreas de artes escénicas, artes visuales, tecnología, diseño y manufactura, los cuales serán evaluados según pertinencia, calidad e impacto. “Con esta convocatoria buscamos fortalecer la reactivación del sector creativo y cultural de nuestra comuna, desde el 2016 han sido más de 300 proyectos los beneficiados y queremos seguir, a través de esta convocatoria, apoyando a artistas, gestores, artesanos, profesionales creativos, emprendedores creativos, organizaciones sociales y otros agentes culturales locales” señaló el alcalde Álvaro Ortiz Vera. C3 cuenta con 4 mil m2 de superficie que incorporan auditorio, salones multiuso, patio exterior, espacios de trabajo, salas de ensayo, terraza, huerta comunitaria, estacionamiento, estación mecánica de bicicletas, cafetería y servicio de Wifi gratuito. El centro se ha posicionado como un espacio seguro, generando una comunidad de residentes que agrupa a exponentes de diversas disciplinas creativas, juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y gremiales, junto a la colaboración con otras direcciones municipales. Desde su fundación ha beneficiado a más de 500 proyectos y 800 profesionales de la creatividad, gestando desde los espacios de C3 un gran porcentaje de la producción creativa local, entre los que destacan: Adapto, Taller Metal y Fuego, Compañía de Teatro La Obra, Compañía La Once, Cambia Studio, entre otros. POSTULACIONES Pueden postular personas naturales, jurídicas o colectivos con residencia en la comuna de Concepción. Las bases se encuentran disponibles en el sitio web oficial de la Municipalidad de Concepción (www.concepcion.cl). Los proyectos postulados deben enmarcarse en el periodo comprendido desde el 01 de marzo hasta el 31 de diciembre. La publicación de los proyectos seleccionados se realizará a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Cultura (@concepcioncultural), en el sitio web de la Municipalidad de Concepción y vía correo electrónico.
-
El Juzgado de Garantía de Cañete dejó este miércoles 25 de enero detenido en tránsito al adolescente C.A.F.Z.P., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de robo con homicidio, inhumación ilegal y posesión ilegal de arma de fuego. Ilícitos cometidos en marzo del año pasado, en la comuna. En la audiencia de control de la detención (causa rol 330-2022), el magistrado Cristián Rosenberg de la Fuente rechazó la internación provisional del imputado, solicitada por la fiscalía, por estimar débiles los antecedentes presentados para fundamentar dicha medida cautelar, por lo que dejó sujeto a C.A.F.Z.P., a arresto domiciliario total, la que consideró suficiente para asegurar los fines del procedimiento. Además, fijó (amplió) en tres meses el plazo de investigación. Resolución que fue apelada verbalmente por el Ministerio Público. Recurso que fue acogido por el tribunal, por lo que se ordenó el ingreso en tránsito del imputado al Centro de Internación Provisoria de Coronel y se dispuso que se eleven los antecedentes ante la Corte de Apelaciones de Concepción, tribunal de alzada que deberá resolver las cautelares que deberá cumplir el imputado. Según el ente persecutor, cerca de las 13 horas del 25 de marzo de 2022, los adolescentes coimputados S.A.C.M., O.E.G.R. (cuya audiencia de formalización se realizó en abril de año pasado) y C.A.F.Z.P., contactaron a la víctima, el carabinero en retiro Manuel Leonidas González Troncoso, y le pidieron que se trasladara hasta el sector La Granja, en la comuna de Cañete, al cual alrededor de las 20:30 horas, arribó González Troncoso a bordo de su camioneta Mitsubishi L-200, de color rojo. Vehículo al que subieron los imputados, dos en la parte trasera y uno de copiloto, para dirigirse hasta el parque Anguita de la comuna. Al llegar al lugar, los dos imputados que se encontraban en la parte posterior del móvil, intentaron inmovilizar a la víctima, procediendo uno de ellos a agredirlo con un arma cortopunzante en una pierna y a propinarle dos estocadas en el pecho; además de un golpe en la cabeza. Posteriormente, el adolescente que iba de copiloto tomó el arma de fuego, revólver Taurus calibre .38, que González Troncoso mantenía en el vehículo y, aprovechando que la víctima se encontraba semiinconsciente, le disparó a corta distancia, provocándole la muerte por un traumatismo cráneo encefálico por proyectil balístico. Tras la agresión, trasladaron el cuerpo de la víctima hasta de las dunas de Pangue, comuna de Los Álamos, ubicadas en los límites con la comuna de Los Álamos, donde procedieron a enterrarlo parcialmente, rociarlo con un líquido acelerante y prenderle fuego, para darse a la fuga en la camioneta, vehículo del cual se apropiaron, junto a otras especies y del arma de fuego. Revólver que el imputado C.A.F.Z.P., mantuvo en su poder.
-
Por medio de la Autoridad Marítima, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en Biobío, se enteró del avistamiento de un animal marino que correspondería a un ejemplar de tiburón Azulejo, el que se habría visto en las cercanías de la bahía de Dichato, en la comuna de Tomé. Personas que estaban en ese lugar grabaron un video que circula en Redes Sociales, donde se puede apreciar al ejemplar. Posterior al aviso que se recibió de la Armada de Chile, los funcionarios de Sernapesca en la Oficina Tomé acudieron al lugar, pero no lograron ver de nuevo al animal. En este sentido el Director (s) de Sernapesca Biobío, Iván Oyarzún, hizo un llamado a la calma de la comunidad, y comentó que “la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca se estuvo contactado con especialistas en estos animales, por lo que se trataría del tiburón Azulejo, el que tiene una amplia distribución en el Océano Pacífico pero no tiene un historial de ataques a las personas”. “Este tipo de avistamientos no es habitual. Este es un animal de amplia distribución en el Océano Pacífico, pero en altamar, no en las costas. Se alimenta de peces pelágicos; principalmente, sardinas, anchovetas y otras especies. Creemos que por la cercanía de su alimento con las costas es que se pudo avistar, pero el llamado que realizamos a la comunidad es a la tranquilidad” explicó el director de Sernapesca. Es importante destacar que, si la ciudadanía presencia algún avistamiento de este tipo de animales o ve varada alguna otra especie, avise al fono 800 320 302 de Sernapesca o al 137 de la Armada de Chile. La recomendación fundamental es no acercarse al animal, ya que lo más probable es que esté tratando de buscar alimento y para evitar cualquier peligro es mejor alejarse y evitar la interacción.
-
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete dictó este martes 24 de enero veredicto absolutorio a favor de Víctor Adelino Llanquileo Pilquimán, acusado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de robo con violencia e incendio. Ilícitos que habría cometidos en marzo de 2015, en la comuna de Tirúa. En resolución unánime (causa rol 62-2022), el tribunal –integrado por los magistrados Julio Ramírez Paredes (presidente), Ricardo Piña Vallejos y Marcos Antonio Pincheira Barrios (redactor)– tras la deliberación de rigor, decretó la absolución de Llanquileo Pilquimán, al no lograr la fiscalía acreditar la participación que le atribuía a Llanquileo Pilquimán en los hechos. “En este punto, la forma en que la víctima doña Ester habría reconocido al acusado, resultó inconsistente al ser contrastada por la defensa, pues en un primer momento afirmó haberlo reconocido por la voz y luego agregó que también por la forma de su cabeza entre otras características, que pudo ver, a pesar de señalar que los sujetos estaban encapuchados". En el mismo sentido, el testigo víctima, don Roberto, al explicar por qué en su primera declaración no había sindicado al acusado, terminó aludiendo a un conocimiento general acerca de este y otros hechos que han ocurrido en el sector, sindicando a distintas personas, ninguna de ellas –además del encartado– acusadas por el delito. Se pudo constatar en juicio cómo una declaración inicialmente precaria ‘se fortalece’ con el mero transcurso del tiempo, en lugar de que otros medios de corroboración, le otorgasen más fiabilidad, como sería esperable en un justo y racional procedimiento”, consigna el acta de deliberación. El dictamen agrega que: “En segundo lugar, durante la investigación se atribuyó al acusado el uso de un teléfono celular, cuya última actividad en una antena de Los Sauces se registró a las 22:15 horas del 26 de marzo de 2015, luego de lo cual se registró la siguiente, ya el día 27, a las 06:20 horas, pero en una antena ubicada en la Región Metropolitana. En este contexto, es una circunstancia indiscutida que el delito se cometió alrededor de las 00:30 horas del día 27 de marzo, de manera tal que por el persecutor se propone inferir que, en un margen de poco menos de seis horas, y luego de cometer el delito, el encartado logró huir desde el sitio de suceso, trasladándose hasta la Región Metropolitana de Santiago. Resulta inadmisible que, tratándose de una diligencia de investigación que tenía por objeto ubicar al acusado –o inferir su ubicación– en el sitio del suceso, frente a un detalle incompatible, como una llamada que lo ubica en otra Región, se proponga por los persecutores que la georreferenciación ‘solo acredita la ubicación del teléfono y no del acusado’, pues cabe preguntarse si es que se hubiese afirmado lo mismo, de no existir dicha llamada. Frente a esta información, era carga de los persecutores –y no del acusado– acreditar conforme al estándar legal necesario alguna hipótesis alternativa: por ejemplo, si es que a pesar de ser su teléfono, lo portaba otra persona; o si se trasladó desde el sitio del suceso en un medio de transporte que le permitiera llegar hasta la Región Metropolitana en menos de seis horas”. “En consecuencia no se acreditó, más allá de toda duda razonable, que el acusado Víctor Adelino Llanquileo Pilquimán haya participado como autor en los delitos cometidos el 27 de marzo de 2015, en la comuna de Tirúa”, concluye. La audiencia de comunicación de la sentencia –que será redactada por el juez Pincheira Barrios– quedó programada para las 14 horas del próximo lunes 30 de enero.
-
En el club Pepe Alacid se llevó a cabo la certificación de las mujeres que participaron del programa Apoyo a la Dinámica Familiar, que realizó la Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) en conjunto con la I. Municipalidad de Cañete. Fueron 18 las mujeres que forman parte del Programa Familias y Subsistema de Seguridad y Oportunidades Municipal, las que lograron finalizar con éxito este taller, el cual abordaba temáticas entorno a las relaciones familiares, interpersonales, derechos y a la crianza. La instancia contó con la presencia de la administradora municipal, Marcia Órdenes, en representación del alcalde Jorge Radonich Barra, y de la directora regional de Prodemu, Paula Marín; quienes fueron las encargadas de entregar los diplomas de participación a cada mujer que logró terminar esta etapa. El taller consistió en cinco sesiones intensivas, donde las mujeres aprendieron conocimientos sobre temáticas de género, Derechos Humanos, violencia intrafamiliar, corresponsabilidad, valorización a la educación formal, habilidades parentales, técnicas de crianza, entre otras.
-
25 al 28 de enero
-
26, 27 y 28 de enero Ilustre Municipalidad de Nacimiento, Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de Jóvenes, en colaboración con la Corporación Cultural Municipal de Nacimiento, les invitan a participar del concurso para actividad cultural “Summer Fest” y “Nacimiento Suena Fuerte”, durante los días 26, 27 y 28 de enero del presente año, en Fuerte Histórico de la Comuna. El concurso se ejecutará durante 3 fechas (26, 27 y 28 de enero del año 2023). Se realizará el concurso en el Fuerte Histórico de la Comuna de Nacimiento. Premios: Mejor Pancarta o figura: 1° Lugar: 50.000.- (Se premiará al artista). Publico más prendido: 1° Lugar: 50.0000.- (Se premiará al artista). Ante dudas y consultas realizadas a alejandro.araya@nacimiento.cl o el número de Teléfono 432404689, Dirección Oficina de Jóvenes, Santa Margarita 695 + Info: https://www.nacimiento.cl/actividades/135657
-
Realzando el posicionamiento de este territorio en el desarrollo integral e invitando a sumarse a la participación ciudadana que fortalezca la comunidad, más allá de legítimas diferencias, la alcaldesa (s) Sofía Reyes destacó los 95 años de la comuna de la Región del Biobío en un acto efectuado en la plaza de armas. Cabrero - Rafael Sierra Reyes entregó las distinciones a vecinos destacados y a los ganadores del concurso municipal de ornamentación navideña de viviendas y pasajes. Fue acompañada por los concejales Jorge Hernández, Mauricio Rodríguez, Cristian Pellón y Carlos Bustamante. El 95° aniversario de nuestra comuna fue el 30 de diciembre, pero ese día se declaró un incendio forestal que activó la alerta roja comunal y obligó a postergar este acto. En el evento organizado por el Municipio, también se presentó el Ballet Folclórico de Cabrero Bafolca, con una deslumbrante muestra de talento, color y entusiasmo juvenil; y la agrupación pachanguera "Son Bahía". Los distinguidos fueron los estudiantes Mauro Concha Sabag, Constanza Valenzuela Gómez e Iván Bravo Acevedo; como actores culturales Manuel Torres Sandoval, Emma Suarez Alarcón, Pamela Iglesias Carranza y Guillermo Padilla Gutiérrez; los deportistas Joaquín Bascur Fonseca, Pamela Cabezas López, los hermanos Diego y Máximo Gutiérrez Monsalve y Edgardo Abdala Montero. Los líderes juveniles Darlyn Aravena Ormeño, Paz Quevedo Muñoz, Claudio Ormeño Mendoza y Richard Mendoza Becerra; los comerciantes Sigisfredo y Sergio Abdala Valdebenito; los profesores Carlos Poblete Manríquez, Teresa Barra Figueroa y Osvaldo Arriagada Saavedra; y los campeones de cueca Belén Zapata Valdebenito y Lucas González Vergara, Antonella González Arroyo y Maximiliano Jiménez Pincheira; y Crichna González Pincheira y Matías Padilla Nuñez. Los premios del concurso de Navidad lo recibieron Marcela Díaz Rivera, Leontina Lara Méndez, Cecilia Torres y Dina Hermosilla Quintana, de Cabrero; Karol Rojas Llantén, Aída Castillo Viveros, Susana Cifuentes González y María José Carrasco Orellana, de Monte Águila; y Carolina del Pino Araya, Lilian Guiñez Paredes y María Castillo Castillo, de sectores rurales, quienes recibieron estímulos en dinero. ¡Feliz cumpleaños, querida comuna de Cabrero!
-
Negrete. Vie. 3 - sáb. 4 feb.