Este 28 de mayo se ofrecerá a la comunidad local la oportunidad de participar de guiados por 6 casas patrimoniales que se encuentran bajo el alero de la universidad.

La propuesta desarrollada para el Día del Patrimonio Cultural 2017, es posible gracias a un esfuerzo conjunto que nace desde Rectoría UACh y que es apoyado por Vinculación con el Medio y Dirección Museológica UACh, a las cuales se suman otras unidades que colaboraran en las distintas casas que se encontrarán abiertas este domingo 28 de mayo.
La Universidad cuenta con más de 15 inmuebles patrimoniales, de estos 6 abrirán sus puertas y contaran con guiados a cargo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, quienes proporcionaran información y datos sobre las casas, desde la historia tras su construcción hasta el uso que tienen hoy en día.
Los viviendas se extienden en un perímetro ubicado entre los campus universitarios y el eje de calle General Lagos, creando un fiel relato de espacios con gran valor patrimonial, representando diversos períodos, técnicas y procesos vividos por la ciudad y el territorio sur austral de Chile. “Estos lugares simbolizan un complejo social- cultural que va desde 1860 hasta mediados del siglo XX y que gracias al firme compromiso de responsabilidad social que tiene nuestra casa de estudios ha procurado la mantención de una identidad urbana, como también a su propia historia asociada a la ocupación y nueva vida o revitalización de estas viviendas tradicionales; transformando el uso familiar que tenían en un comienzo a una función pública y universitaria”, así lo aclaró la Directora de Dirección Museológica, Karin Weil.
Sobre las casas
Los viviendas se extienden en un perímetro ubicado entre los campus universitarios y el eje de calle General Lagos, creando un fiel relato de espacios con gran valor patrimonial, representando diversos períodos, técnicas y procesos vividos por la ciudad y el territorio sur austral de Chile. “Estos lugares simbolizan un complejo social- cultural que va desde 1860 hasta mediados del siglo XX y que gracias al firme compromiso de responsabilidad social que tiene nuestra casa de estudios ha procurado la mantención de una identidad urbana, como también a su propia historia asociada a la ocupación y nueva vida o revitalización de estas viviendas tradicionales; transformando el uso familiar que tenían en un comienzo a una función pública y universitaria”, así lo aclaró la Directora de Dirección Museológica, Karin Weil.
Las seis viviendas a visitar serán las siguientes:
- Casa Central Universidad Austral de Chile Casas Reccius & Holzapfel
- DAE- Dirección de Asuntos Estudiantiles
- Casa Anwandter- Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele
- Casa Ehrenfeld- Conservatorio de Música.
- Casa Commentz – Hoffmann – Dirección de Vinculación con el Medio
- Edificio 2000 – Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Las casas patrimoniales UACh estarán abiertas de manera gratuita y podrán ser visitadas de 10:00 a 17:00 hrs con guiados cada media hora.
Mayor información sobre las rutas y sus recorridos en www.museosaustral.cl
Paralelamente en el Edificio de la DAE realizarán:
11.30 – 13.00 horas Presentación Camerata Estudiantil DAE
15.00 – 16.00 horas Presentación Circo UACh
16.00 – 17.00 horas Presentación Sonora Austral
Por su parte el Conservatorio de Música UACh llevará a cabo:
Presentación trío de cuerdas académico.
Bárbara Undurraga (Viola), Juan Carlos Soto (Violín), Alejandro Mariangel (Violocello)
Hora: 12:30
Tiempo de duración: 15 minutos
Actividad: Presentación de Cierre Día del Patrimonio (diferentes intérpretes)
Solistas; Catalina Arteaga (piano)
Constanza Lecaros (Piano).
Tríos de Cuerdas: Cristóbal Altamirano (violín), Jordan Venegas (Violín), Manuel Arévalo (Contrabajo)
Hora: 16:00
Tiempo de duración: 45 minutos