Actualmente en la región se han dispuesto cuatro espacios sanitarios destinados a usuarios y funcionarios que requieran hacer cuarentena por COVID-19.
Disponibilidad de camas dentro de la red asistencial, necesidad de cautelar los recursos existentes para la pandemia y una aún baja necesidad de espacios, son algunas de las variables que, según mencionó el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, son consideradas para la toma de decisiones a la hora de habilitar nuevas residencias sanitarias en Los Ríos.
Y es que actualmente, en la región se han dispuesto cuatro residencias sanitarias para reforzar la red asistencial en caso de que continúe aumentando el número de habitantes contagiados con COVID-19.
Se trata de dos apart hotel, destinados a acoger a funcionarios de la salud que deban realizar cuarentena y no puedan hacerla en sus hogares –por los riesgos que pudiese implicar- y el Sanatorio Santa Elisa en Mariquina y Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores (Eleam) de Valdivia, orientados a recibir a la comunidad usuaria.
En ese sentido, Jaramillo, sostuvo que en estos momentos hay solo cuatro moradores –funcionarios- utilizando estas residencias, por lo que, “si miramos nuestras cifras regionales, vemos que hoy en día no requerimos de más espacios, teniendo en cuenta que la situación evoluciona todos los días.
Asimismo, es importante recalcar que en nuestra red podemos llegar a entre 114 y 120 camas disponibles, por lo que las residencias sanitarias se van a ir activando en la medida que se vayan necesitando”.
“De esta manera –continuó el director del SSV- agradecemos a los alcaldes de cada una de las comunas, ya que se encuentran alineados con esta realidad y nos mantienen al tanto del acontecer local, permitiéndonos ser cautos en el manejo de la red y la activación de nuevos espacios”.