837 neumáticos fuera de uso logró reunir campaña de recolección en Puerto Aysén

Una positiva respuesta por parte de la comunidad obtuvo la invitación a ser parte de la primera versión de recolección de neumáticos en desuso, organizada y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Aysén a través de su Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente, DAOMA.

Esta iniciativa, inédita en la comuna aysenina, surge con el objetivo de dar una segunda vida útil a este elemento altamente contaminante, para los cual personas naturales, instituciones y organizaciones se acercaron este viernes hasta el costado del Gimnasio IND en calle Carrera en Puerto Aysén para entregar neumáticos fuera de uso.

En total se reunieron 837 neumáticos, de los cuales 784 corresponden a neumáticos, 51 a carretillas y 2 a bicicleta. De esta manera, vecinos y vecinas, así como entidades tales como CONAF y Vialidad fueron parte de esta campaña que invita a la puesta en práctica de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.

“Esta iniciativa surgió en conversaciones con el alcalde Martínez para poder reunir la mayor cantidad de este residuo en la comuna, sabiendo que el parque automotriz ha ido creciendo, por lo tanto, en cada vivienda siempre hay dos o cuatro neumáticos en desuso”.

“Por lo tanto, se ideó esta campaña que ha ido mostrando un comportamiento muy bueno de parte de la comunidad, como se ha ido evidenciado en otras campañas, como fue la de baterías anteriormente y ocurre siempre con los puntos limpios”, manifestó el encargado de la unidad de Medio Ambiente del municipio aysenino, Juan Antonio Morales.  

El profesional agregó que “la idea es que podamos continuar realizando este tipo de campañas, implementar estos programas municipales de reciclaje o recolección de algún residuo con el propósito de poder darles la disposición final correspondiente y también para que vaya en beneficio de la comunidad y el medio ambiente en la comuna”.

Por su parte, el edil de la comuna, Luis Martínez explicó que “esta instancia nació en una reunión con el concesionario del vertedero, ya que él le va a dar un segundo uso a estos neumáticos en un proyecto pensado para toda la comunidad, como es el futuro relleno sanitario”.

“Más allá de que estos neumáticos ya han cumplido su vida útil, también nos permite que no sean botados en las calles o en lugares cercanos a los ríos, y así iniciar este proceso”.

“Queremos ir avanzando como municipio en lo que respecta al reciclaje, como lo estamos haciendo ya en otras localidades de la comuna, y en que hemos firmado además un convenio con la empresa del señor Martino a través de reciclar lo que de reúne casi a diario en los Puntos Limpios. Esto es un apoyo tremendo que esperamos en un futuro cercano continuar replicando e inclusive, si es posible, instaurar en nuestro plan de acción medioambiental”.

Finalmente, la máxima autoridad comunal relevó la ejecución de esta campaña y agradeció a todos quienes hicieron posible su puesta en marcha. “Para esto es fundamental el apoyo del personal municipal, en este caso áreas verdes que siempre está dispuesta y disponible para la realización de estas campañas. Acá hay un trabajo mancomunado de todo el municipio. Y, por supuesto, a la comunidad que participó y trajo sus neumáticos. A todos les agradecemos”.  

1 lecturas