El teatro nacional se reinventa en pandemia: compañías apuestan por presentaciones online con modalidad “paga lo que puedas”

Alfredo Castro, reconocido actor nacional y director del espacio teatral de la región Metropolitana, valoró la posibilidad de mostrar las distintas realidades de regiones y apoyar a las compañías locales a través de su acompañamiento.

La Red Territorio Teatral realizó un importante convenio con Teatro La Memoria a través de su programa “Mirada Nacional”, con el que presentará desde sus plataformas online y con la modalidad “paga lo que puedas” obras de las compañías locales Descolgados Teatro, Teatro Chile-No y Colectivo El Deseo, en el marco del proyecto financiado por el Programa de Apoyo a Organización Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Esto lo destacó el director del Teatro La Memoria, Alfredo Castro, quien comentó que a través de “Mirada Nacional”- que va a cumplir su tercer año- “siempre tuvo como objetivo descentralizar la formación, investigación, creación y sobre todo el acceso a la información, porque entendemos que en regiones de pronto no hay tanto acceso y queremos ser un canal de colaboración y de asociatividad en términos de simetría, no colonizadores de lo que son las regiones, con todos los creadores y las compañías teatrales de regiones”.

En ese sentido, gracias al convenio con la Red Territorio Teatral, Castro valoró la posibilidad de “vincularnos y comprender que las regiones tienen sus realidades que son bastante diversas y distintas a lo que sucede en la región metropolitana”, explicando que desde su vereda, además “voy a hacer un taller que se llama reparación de textos, escenas e investigaciones que permitirá que las compañías de regiones me presenten un proyecto y yo pueda acompañarlos, aconsejarlos, mirarlos ensayar con ellos desde la simetría y la asociatividad, potenciando la autoría de estas compañías”.

Por su parte, el director de la Red Territorio Teatral, Fernando Araneda, relevó la colaboración que se da entre estos dos espacios “uno de gran trayectoria y totalmente validado en el medio teatral como es el Teatro La Memoria y otro emergente, como es nuestra Red Territorio Teatral”, además de la propuesta del programa Mirada Nacional “como un espacio que intenta hacerse cargo de las brechas que existen entre el teatro del centro del país y el teatro que se hace en regiones”.

Finalmente, Araneda recalcó la importancia de poder entrar al circuito teatral de Santiago en esta versión on line “y lo vemos como un avance positivo que rompe algunos paradigmas que nos hacían creer que nuestro teatro solo se muestra en el sur y que gracias a esta colaboración nos permitirá visibilizar estas creaciones en un espacio de relevancia nacional”.

1 lecturas

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x