Sence Biobío firmó carta de compromiso con Mesa de Mujeres Mapuches provincia de Concepción que busca abrir nuevos cupos a capacitaciones

El directivo relevó el compromiso de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, presidenta del Consejo Regional de Capacitación y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Lorena Segura, para gestionar junto a
Sence Biobío y en el corto plazo, nuevas capacitaciones que den cobertura a otras 40 asociadas a la Mesa de Mujeres Mapuches de la provincia de Concepción en cursos de conducción.

Una doble ceremonia ratificadora que las políticas públicas logran su objetivo cuando
llegan concretamente y a tiempo a las personas, celebró Sence Biobío junto a
representantes e integrantes de la Mesa de Mujeres Mapuches de la provincia de
Concepción.

Por una parte, se cerró el exitoso proceso de capacitación en el curso Gestión y
Administración de Micros y Pequeñas Empresas y en segunda instancia, la repartición
selló su compromiso institucional sumando además intersectorialmente el respaldo de
las Seremis del Trabajo y Mujer, en beneficio del mejoramiento de la empleabilidad e
impulso del emprendimiento de la Mesa de Mujeres Mapuches.

Así lo indicó su directivo regional, Daniel Jana tras los actos realizados en el salón
solemne de la oficina regional de la entidad de Capacitación y Empleo, ubicada en
Rengo 97 esquina Chacabuco Concepción, en la que junto a la carta compromiso de
apoyo a la gestión de la mesa, certificaron a 12 mujeres asociadas a Mesa provincial de
Mujeres Mapuches Concepción.

“Reafirmamos el compromiso con la participación y la diversidad, trabajando
concretamente en contribuir con la empleabilidad, un mejor futuro laboral y la apertura al
emprendimiento de los pueblos originarios”, destacó el Daniel Jana tras la firma de la
carta compromiso rubricada con las representantes de la citada mesa: Nancy Toloza
Ancapi e Irene Huaquipan y las Seremis del Trabajo y Previsión Social, Sandra
Quintana y de la Mujer y Equidad de Género, Lorena Segura.

Ambas Seremis desataron la dedicación de las 12 mujeres mapuche, todas habitantes
de la provincia de Concepción que recibieron sus certificados de egreso del curso
Gestión y Administración de Micros y Pequeñas Empresas, ejecutado por el Otec
UCSC. Las autoridades destacaron que la capacitación les permite iniciar o mejorar sus
emprendimientos y les abre posibilidades a seguir mejorando su trayectoria laboral y de
formación.

El directivo de Sence, Daniel Jana, explicó que el convenio, reconoce que “la
participación de los pueblos originarios es fundamental para la construcción de una
sociedad más equitativa y justa, por ello, realizaremos una coordinación con la Red Omil
de Sence y las oficinas de Fomento Productivo comunales para abrirles los espacios
interacción a fin de impulsar sus desarrollos y empleabilidad”.

De igual manera, el directivo relevó el compromiso de la Seremi del Trabajo y Previsión
Social, Sandra Quintana, presidenta del Consejo Regional de Capacitación y la Seremi
de la Mujer y Equidad de Género, Lorena Segura, para gestionar junto a Sence y en el
corto plazo, nuevas capacitaciones que den cobertura a otras 40 asociadas a la Mesa
de Mujeres Mapuches de la provincia de Concepción.

32 lecturas

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x