Precariedad laboral denuncia presidente de AFUN Bío Bío en Cuenta Pública 2023

En medio del acto donde estaban presentes diversos representantes de la sociedad civil, el presidente de AFUN Bio Bio,Marcelo Inostroza, acusó “falta de participación de las y los trabajadores” denunciando de paso las “condiciones de precariedad que sufren a diario las y los funcionarios”.

Este miércoles en Concepción, el Director (s) de la Corporación Judicial de Bio Bio , Mauricio Vergara, entregó la Cuenta Pública Participativa 2023 del servicio, acompañado de diversos autoridades regionales, entre ellas la Seremi de Justicia, Paula Retamal, así como organizaciones de la sociedad civil, sin embargo en media de la cita que tuvo lugar en dependencias de la Universidad de la Santísima Concepcion, Marcelo Inostroza , presidente de la AFUNCAJ Bio Bio irrumpió en la ceremonia señalando que las cifras entregadas por Vergara, “son también en base a condiciones de precariedad que sufren los trabajadores”.

“La salud mental de nuestra gente ya no resiste más, la carga que tienen los profesionales en los distintos programas, 500 a 600 causas por abogado, el desoír las peticiones de los trabajadores y trabajadoras que siguen siendo obligados a realizar sus labores sin que haya posibilidades de reemplazo, eso no se dice en esta Cuenta Pública”, enfatizó el representante gremial emplazando directamente a la Dirección de las CAJs.

Así mismo, Inostroza, afirmó que la autoridad, independientemente del signo político, “no es capaz de empatizar con las demandas de los trabajadores”.

“Nos hubiera gustado que la Dirección General (de la CAJ) tuviera la entereza para representarnos ante situaciones que nos comprometen a todos, porque lo que ustedes vieron en esta Cuenta Pública es lo que hace nuestra gente, pero lo hace con más coraje y compromiso que con medios y eso no puede seguir pasando”, sentenció en medio de la audiencia

Rafael Martinez Lozano. Periodista

49 lecturas

leave a reply